Palos de la Frontera es mundialmente conocida como la Cuna del Descubrimiento de América, constituyendo un lugar inmejorable para sumergirse en la gran hazaña que supuso el Descubrimiento del Nuevo Mundo.
Un paseo a través de ella, se convierte en un verdadero paseo por la historia de dos mundos: Europa y América. Por todo ello, hablar de Palos de la Frontera es hablar de Cristóbal Colón y del Descubrimiento de América, acontecimiento que ha constituido uno de los hechos históricos más relevantes de la Historia de la Humanidad.
Desde Palos de la Frontera, partió Cristóbal Colón el 3 de agosto de 1492 con el objetivo de buscar una nueva ruta para llegar a las Indias. En tres embarcaciones, una nao y dos carabelas, viajaron 90 valerosos hombres, que capitaneados por Colón y por los hermanos Martín Alonso y Vicente Yáñez Pinzón, descubrieron el 12 de octubre de 1492, sin saberlo, un nuevo continente: América.
Palos de La Frontera se encuentra repleta de monumentos relacionados con el descubrimiento de América,entre los que destacan la Casa los Hermanos Pinzón, la Estatua de Martín Alonso Pinzón, la Iglesia de San Jorge, la Casa de la Misericordia o la Fontanilla.
El 2 de marzo de 1967, se declaró conjunto histórico-artístico a los «Lugares colombinos» onubenses.